Transcripción:

P: ¿Ha tenido alguna vez dificultades para comunicarse con sus pacientes? Por ejemplo, que no les haya entendido a ellos o que ellos no le hayan entendido a usted. Por favor, describa una situación que le parezca significativa e indique qué estrategias ha utilizado para solucionar el problema.
R: Sí, he tenido la experiencia de explicar algo al paciente y que el paciente no lo ha entendido. Pues no me entendía por el acento que tenía, y esto tenía un efecto muy negativo en mí. Me hacía perder la autoconfianza cuando recibía al siguiente paciente. Asimismo, a veces, el paciente me explicaba algo, y en el medio decía una frase que no entendía, y esto hacía que a partir de ahí toda mi concentración se desviase hacía “¿por qué no la había entendido?” y por tanto tampoco entendía el resto de sus palabras. Perdía la concentración por completo.
P: En las consultas que considera que no ha habido malentendidos y que usted y su paciente se han entendido perfectamente, ¿cuáles cree que son los motivos? ¿Su dominio del español, sus habilidades comunicativas, sus conocimientos, etc.?
R: Creo que es la habilidad de comunicarse con el paciente lo que causaba eso. La experiencia de comunicarnos con cuantas más personas, obviamente, nos facilitará aún más las futuras comunicaciones y nos ayudará a entender lo que dice la contraparte y a expresarnos.
P: ¿Ha recibido alguna vez (en España) cursos y formaciones sobre temas como la comunicación médica clara y efectiva, el panorama cultural español, las dificultades de la consulta, etc.? En caso afirmativo, por favor, especifique.
R: No, nunca he recibido formaciones.

Categorías:

Tipo de corpus: Personal sanitario
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Persa
Lengua materna: Persa
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: audio
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Inmigrado
Sexo: Mujer
País de recogida de datos: España