P: ¿Ha tenido alguna vez dificultades para comunicarse con sus pacientes? Por ejemplo, que no les haya entendido a ellos o que ellos no le hayan entendido a usted. Por favor, describa una situación que le parezca significativa e indique qué estrategias ha utilizado para solucionar el problema.
R: Algún situación o problema cuando no entiendo, les pide… les pido para repetirlo y normalmente va a solucionar. Y a veces yo pregunto a los personal de… de centro médico, el lugar que yo estoy trabajando, puede solucionarlo.
P: En las consultas que considera que no ha habido malentendidos y que usted y su paciente se han entendido perfectamente, ¿cuáles cree que son los motivos? ¿Su dominio del español, sus habilidades comunicativas, sus conocimientos, etc.?
R: Cruzar un máster aquí en España, en idioma españoles puede ayudar mucho para aprender y comunicar con los pacientes. Yo he visto, por ejemplo, muchas vídeos o películas de sobre sanitario y médicos que me ayudó mucho.
P: ¿Ha recibido alguna vez (en España) cursos y formaciones sobre temas como la comunicación médica clara y efectiva, el panorama cultural español, las dificultades de la consulta, etc.? En caso afirmativo, por favor, especifique.
R: Conseguí de… certificado nivel B2 español, que es muy necesario para… para homologación de título de médico y para comunicación médico, no. Pero me hice una máster en urgencia de atención primaria en España.