Transcripción:

P: ¿Ha tenido alguna vez dificultades para comunicarse con sus pacientes? Por ejemplo, que no les haya entendido a ellos o que ellos no le hayan entendido a usted. Por favor, describa una situación que le parezca significativa e indique qué estrategias ha utilizado para solucionar el problema.
R: Al principio había veces que o no he entendido bien al paciente y preguntaba que si me puede repetir lo que ha dicho. Y también es cierto que al principio me daba vergüenza pedir que lo repitan, pero como me daba cuenta que aumentaba mucho el riesgo de equivocarme, pues sí pregun… pedía que me lo repitan o que me lo expliquen lo que están diciendo o yo decía lo que he entendido para que me confirmen si les he entendido bien. Y también las veces que el paciente no me ha entendido he intentado de explicarlo más claro para que entiendan bien.
P: En las consultas que considera que no ha habido malentendidos y que usted y su paciente se han entendido perfectamente, ¿cuáles cree que son los motivos? ¿Su dominio del español, sus habilidades comunicativas, sus conocimientos, etc.?
R: Considero que tengo habilidades comunicativas fuertes.
P: ¿Ha recibido alguna vez (en España) cursos y formaciones sobre temas como la comunicación médica clara y efectiva, el panorama cultural español, las dificultades de la consulta, etc.? En caso afirmativo, por favor, especifique.
R: Cuando yo vine ni siquiera exigían tener conocimiento de idioma español para poder asistir al hospital y ver pacientes.

Categorías:

Tipo de corpus: Personal sanitario
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Lengua materna: Persa
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: audio
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Inmigrado
Sexo: Mujer
País de recogida de datos: España