Charro Days
Hola. Soy [nombre personal]. Y mi presentación es sobre el Día de Charros o también conocido como Charro Days. Empezando con la primer palabra de esta celebración se llama charro o charra. Esta palabra quiere decir… para describir un jinete o caballista que viste de traje especial compuesto de una chaqueta o también las mujeres pueden usar un vestido. Entonces, en pocas palabras, es como si fuera un… he usado otras páginas en línea y lo describen como like a Mexican cowboy. Entonces, es… son… son solamente jinetes que… que montan caballos. Entonces, es algo… es algo muy bonito de la cultura mexicana. Entonces, eso refleja la celebración porque la celebración es enfocada en celebrar la belleza de la cultura mexicana. Esta celebración dura tres días, empieza en febrero, empieza en un jueves y termina hasta el domingo. Y es solamente celebrada en dos ciudades en todo el mundo. Se celebra en Brownsville, Texas, de donde soy yo, y en Matamoros, Tamaulipas, en México, que es la ciudad directamente… directamente de la frontera del Brownsville. Y el enfoque de esta celebración de tres días es enfocarse en la cultura mexicana. El contexto histórico sobre estas celebraciones desde que se empezó en 1938 al principios del the Great Depression… Al principio se creó como una forma de… uno levantar los ánimos y, dos, también para levantar la economía y hasta… hasta entonces en estos días, esta celebración trae mucho turismo y muchas ventas. Entonces, todavía está haciendo lo que fue diseñado para hacer. Celebra la cultura mexicana. Y entonces antes… como se ha celebrado por tantos años, como es una celebración que… que cruzas fron… fronteras, antes de 1950 uno podía pasar libremente entre los dos países durante esta celebración. Durante el desfile podías caminar entre país y país. Pero obviamente eso ya no es el caso, por más restricciones en la frontera. Y, por último, este año 2021 fue el primer año que tuvieron que cancelar esta celebración. Entonces, con una gran lástima, pero es también importante a la historia. Aquí este imagen es sobre la pri… la primera vez que se celebraba. Y ahí están, como pueden ver, hay muchos personas por todas las ventanas, por… juntándose para ver este momento, así que también tengo un video corto sobre cómo se miraba esto en 1938. Bueno, en realidad esto es sobre 1956, pero era casi los mismos tiempos de antes, pero no mucho ha cambiado. Es todavía una celebración muy bonita. Los niños de todas las escuelas vienen y participan en este desfile. Practican por meses para poder mejorar sus bailes y todo eso. Entonces, tienen juegos y música y es algo… es algo muy bonito. Y, entonces, ya vieron un poco sobre el desfile, pero esta celebración, aparte de durar tres días, tiene tres componentes importantes. El primero es el desfile que mencioné. Es la repre… representación del Mister Amigo y la tercera es el evento de… evento musical Sombrero Fest. El desfile ahora no es tan… no es tan diferente a como el que mire… el que enseñé en el video pasado, nada más que con estas imágenes pueden ver todo el color y todo lo bonito que se mira cuando… con todos los diferentes colores de vestido. Empieza el jueves, entonces, si fueras un estudiante en las escuelas el jueves cancelan las clases para el viernes y el jueves los estudiantes pueden salir temprano, solamente las clases son de medio día. Y todos se visten. Participan estudiantes pequeños, como pueden ver ahí, en… en la foto del medio, de todas las edades, de los más pequeñitos a los más grandes. Las porristas cambian su uniforme de porritos para ponerse vestidos largos con… con faldas. Como pueden ver en esta última foto de la esquina, la banda también no se pone su informe, pero pone otro uniforme más tradicional y tocan música también cultural. Música mexicana, en vez de lo que normalmente tocan. También, pueden ver estos niños de aquí haciendo el Baile del Viejito, que es un baile tradicional mexicano y una de mis partes favoritas, aunque lo estoy tapando un poco con mi imagen, es la imagen que está tras de mí, que es esa de… de las mujeres que están… que están en los caballos. Me encantan porque enseñan sus vestidos, sus vestidos largos y los caballos los preparan para ese evento. Entonces, les… sus cabellos están trenciado y ondulado y los entrenan los caballos a bailar. Entonces, mientras que la banda está tocando la música, los caballos están bailando y marchando al… al… al ritmo. Entonces, me encanta ver… me encanta ver cómo todo esto se viene junto en un día. Me quería enfocar un poco también más en los atuendos que usan las mujeres en… en este evento porque, aunque esta celebración solamente pase en el estado de Tamaulipas y en el estado de Texas, en Brownsville, hay muchos mexicanos, pero de diferentes países. Entonces, hay muchas representación de… de todos los estados mexicanos. Entonces, se puede… eso se puede ver en los tipos de vestidos que se ponen. Como pueden ver, hay mucha diferencia entre… entre el vestido de Jalisco y el vestido de Nuevo León. El vestido de Jalisco es algo lo más tradicional cuando pensamos para los bailes folclóricos y el vestido de Nuevo León es un vestido un poco con la falda más corta. El vestido veracruzano es algo… es el clásico. Se usa mucho aquí también, me encanta la… con qué simple es con lo blanco y lo negro, el con… el contraste. Pero mi favorito es el vestido poblano. Me encanta los diferentes brillos que tiene y todo es bordado a mano. Entonces, cuando se mueve esa falda es… es muy bonito. Tiene mucho brillo y to… toma muchos detalles para hacerse. Me encanta. También, hay otros vestidos como el vestido de Sinaloa, el estilo chiapaneco y el vestido de Yucatán. Cada vestido es… tiene sus características independientes. Como pueden ver, el de Sinaloa es una falda de… con un solo tono y en medio tiene una línea de tela floral. Y también como representación del estado que se celebra. Ese es el vestido de Tamaulipas. Como pueden ver, es… es un… es un poco más diferente a los otros vestidos que enseñé. Es un poco más … que puede ser también por su… porque por lo cerca que está a Texas. Entonces, ahí… ahí pueden ver que la cultura se va mezclando. Y me encanta ese vestido también, es un poco más corto. Por segunda parte, también tenemos el representante Mr. Amigo. Cada año celebran… bueno… cada año hay un comité que escoge a una persona que tiene mucha influencia en México y la traen aquí. Y los nombran el Mr. Amigo. Y el Mr. Amigo obviamente en todos los años que lo han tenido, han tenido a personas muy importantes de la política, de arte o de diferentes cosas. Pero yo para estos ejemplos usé personas que se miran más, como en la televisión, más reconocibles por todos. Entonces, tenemos ejemplos de Pedro Fernández, que fue nuestro Mr. Amigo en 2017. También Angélica Vale y Lucero, que es una actriz y cantante famoso también. También, en 1984 tuvimos a José José y también a Juan Gabriel. Y hemos tenido también muchos más actrices y actores de novelas. Entonces, es algo bonito que los niños se emocionan por bailar en los desfiles y las mamás se emocionan por ver a sus actores favoritos ahí. Y, por último, también tenemos el Sombrero Fest que es… pasa… es una vez también de tres días. Pasa en las noches. Empieza con la Competencia de Grito que siempre es muy interesantes para ver. Tiene juegos para los niños y cada noche traen artistas principales que representan la cultura mexicana y también a veces como el Tex Mex. Entonces, hemos tenido artistas como Ramón Ayala, los Kumbia Kings, el grupo Pesado, el grupo Duelo, Intocable y a Pedro Fernández y a muchos más. Pero no pude nombrarlos todos. Esta celebración es muy importante para mí porque restablece la importancia de recordar mis raíces. Aunque el 90% de la población de mi ciudad es hispana es latina, creo que a veces nos perdemos en nuestro día a día y es muy bueno recordar de dónde venimos, de dónde… qué… qué afortunados somos de vivir tan cercas de la frontera y poder celebrar esto. También, esto obviamente apoya los negocios locales y tienen la mejor comunidad. Creo que es una de mis cosas favoritas sobre mi ciudad. Poder pasar tiempo durante esa semana en febrero es algo muy muy hermoso. Y estoy un poco triste de que no voy a poder… no voy a poder participar este año. Así que por eso hice esta presentación para recordarme y para informarles a todos. Así que espero que les llame la atención. Muchas gracias.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: L1
Sexo: Mujer
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos